Torito Casta Vega-Villar
Historia: El encaste Vega-Villar procede de la ganadería que José Vega formó en 1910 a través del cruce de una vacada de Veragua (Casta Vazqueña) y un novillo de Santa Coloma (Casta Vistahermosa). Victorino Villar le vende su parte a José Encinas, el cual la conserva hasta 1939, año en el que vende la ganadería a la familia Galache. De ahí proviene una de las ramas más conocidas del encaste, la línea Galache.
Tipología: En su pelaje suelen predominar los berrendos, con frecuencia particular de los calceteros, coleteros, meanos y bragados. Por este motivo los toros de este encaste son popularmente denominados como "los patas blancas".Es un toro bajo de cruz, de astifina cornamenta, brevedad en su cuerpo, actitud humillada, con poco peso y manos cortas.
Divisa: Castaño suave y negro con manchas blancas.
Comportamiento: En las manadas de toros se establece una rigurosa jerarquía. Se denomina mandón al toro dominante y que maltrata a los demás. Con cierta frecuencia, este jefe es desafiado por otro miembro de la torada para arrebatarle el liderato, produciéndose violentas peleas. El toro derrotado se denomina abochornado y es atacado y perseguido por el resto de la manada, quedando apartado de la misma y volviéndose irascible y muy peligroso.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
- El producto fue elaborada por manos artesanas oriundas de Ayacucho.
- Elaborado a base de yeso mineral cerámico.
- Fabricado el 21 de Abril del 2020
Un producto de caracter peruano con la finalidad de poder brindar un look campestre y cultural a diversos ambientes de su hogar.
Orgullo Peruano.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
Se admiten devoluciones previo analisis del caso.
No se admite reembolso.