Torito Casta Prieto de la Cal + Franelilla Andina
Historia: Prieto de la Cal es una ganadería de toros bravos de la provincia de Huelva y que pertenece a Tomás Prieto de la Cal y Picón, IV marqués de Seoane. Este hierro es uno de los más consolidados y prestigiosos de la cabaña brava española, tanto por su antigüedad como por su encaste, ya que conserva casi de forma pura la sangre de una de las siete castas fundacionales del toro de lidia: la casta vazqueña.
Esta ganadería procede de la antigua vacada de Florentino Sotomayor, que lidió por primera vez una corrida en Madrid el 23 de mayo de 1919, momento en el que se le concede la antigüedad dentro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL). En realidad la corrida se celebró el 25 de mayo 1919 siendo lidiada por los diestros Paco Madrid, Celita y Saleri con las reses del ganadero de Bujalance Florentino Sotomayor Moreno.
Según consta en la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la ganadería de Prieto de la Cal pasta en la finca de La Ruiza, una casa solariega construida en 1922 por la familia de Armando de Soto y Morillas y Dolores Ibarra Gómez Rull, en el término municipal de San Juan del Puerto (Huelva). La divisa de la ganadería es grana y oro; con señal en hoja de higuera y punta de lanza en la orejas de las reses.
Tipología: Este toro tiene una gran variedad de pelajes, dándose toda la gama de jaboneros, coloraos, melocotones y mezclas de pelos, los jaboneros no son bastos, son de piel fina, y es muy raro ver un negro zaino, es un toro musculoso, bajo, de pitones no muy desarrollados y acodados.
Divisa: Blanco.
Comportamiento: Este animal, que busca en la embestida arrebatar la vida de cuantos se ponen en su camino, tiene un comportamiento propio que es imprescindible saber para valorar en consecuencia la categoría y calidad de la actuación de sus lidiadores.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
Esta es la información detallada de tu producto. Es un gran lugar para agregar más detalles sobre tu producto como su tamaño, material e instrucciones de cuidado y limpieza. También es un buen espacio para que escribas que hace que tu producto sea tan especial y cómo tus clientes se pueden beneficiar con el.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
Esta es la política de devolución y reembolso. Es un gran lugar para enseñarle a tus clientes qué hacer en caso de que no estén satisfechos con su compra. Tener una política de devolución o reembolso es una gran manera de generar confianza para que tus clientes se sientan seguros al momento de comprar.
POLÍTICA DE ENVÍOS
Esta es la política de envíos. Es un gran lugar para agregar más información sobre tus métodos de envío. Tener una política clara y transparente al respecto es una gran manera de generar confianza y garantizar que tus clientes compren con seguridad.