Torito Casta Vazqueña
Historia: Fernando de la Concha y Sierra, con reses de Taviel de Andrade y de Castrillón, procedencia Vazqueña, formó esta ganadería el 10 de Abril de 1882. Actualmente pertenece a la SCEA ganadería Valverde adquiriendo el certificado de esta casta el 2013.
Tipología: Reses eumétricas y mediolíneas bien musculadas y de conformación algo basta. Son animales vistosos, corpulentos y de buen trapío. Esta rama, alejándose de la veragüeña, es más alta, aleonada y en su conjunto más basta. Cabeza ancha y voluminosa con perfil recto o un poco acarnerado. Rizos en frente, cara y mandíbulas llegando incluso a las paletillas, con la piel más gruesa de lo que es normal en la raza de lidia.
Encornaduras bien desarrolladas de grosor medio con predominio de encornaduras altas o en forma de gancho; cornialtos y cornalones.
Divisa: blanca, gris plomo y negra. Destacan por la variedad de pelajes dándose ejemplares ensabanados, jaboneros, melocotones, colorados, castaños, tostados, cárdenos, sardos, salineros, berrendos y negros.
Comportamiento: Son toros tremendamente agresivos en el campo y de muy difícil manejo, con continuas peleas y embestidas inesperadas sin provocación previa. Son poco gregarios, aún menos los toros que las vacas y siendo estas menos agresivas. En cuanto a la lidia son animales espectaculares de salida, yendo de largo y rematando en tablas. Acuden a los cites con prontitud y nobleza.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
- El producto fue elaborada por manos artesanas oriundas de Ayacucho.
- Elaborado a base de yeso mineral cerámico.
- Fabricado el 21 de Abril del 2020
Un producto de caracter peruano con la finalidad de poder brindar un look campestre y cultural a diversos ambientes de su hogar.
Orgullo Peruano.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
Se admiten devoluciones previo analisis del caso.
No se admite reembolso.